sábado, 23 de julio de 2011

Epílogo

Todo empezó hace muchos años, disfrutar de forma muy peculiar en esos tiempos, conduciendo un vehículo de dos ruedas, la “maravillosa moto”.  Ahora después de Veinticinco años de matrimonio  y muchos más de afición, hemos culminado esa fecha (4 de Julio de 1986), con un viaje de ensueño.
Este viaje se inicio mucho antes de salir el 27 de Junio, el verano de 2010 fue el punto de partida, más o menos en estas fechas después de visitar Portugal con otros amigos moteros de Alicante, Jesús y Merche. Poco a poco se perfilaba, visitando crónicas de otros moteros que  antes que  nosotros  tuvieron  la  misma  ilusión.
¡ Qué importante es!.
El momento era propicio, nuestros hijos todos mayores de edad; moto nueva, que aunque nos suponía un sacrificio lo dábamos por bien hecho por lo que nos aporta. Sacrificio ha sido también vender nuestra moto de siempre, pero la ilusión por el viaje lo merecía.
Día a día, íbamos perfilando las etapas, que con la ilusión de un niño contaba a mis compañeras, seguro que me disculparan mi monotonía en los desayunos (…que si esto lo haremos así, que si lo otro …), creo que al final os contagié  y   lo habéis vivido en la distancia con ilusión.
Cabo Norte (Nordkapp) es principio no fin. Hemos visto tantos paisajes, gentes en su quehacer diario, animales torpones como los renos, túneles interminables algunos bajo el nivel del mar, cascadas que de lo más alto de la montaña caían en el mar, carreteras zigzagueantes que los Trolls tuvieron que esculpir para llegar al infinito, lagos de mucha belleza, bosques de cuento, montañas que te envuelven por su encanto, mares que en estas fechas no nos mostraron todo su poder, ¡menos mal!; acantilados, ciudades y pueblos que te acogen con amabilidad; gentes con el único fin de ver algo extraordinario, el Sol de medianoche aunque el tiempo no acompañe, ¡que más da!, seguro que todos diremos: “Yo estuve allí”.
Seguro que el cansancio, por lo trepidante del viaje, nos hacia mella por la noche, pero por la mañana nuevas energías nos iluminaban los ojos y rápidamente devorábamos todo lo que nos rodeaba por el camino.
Hemos conocido, a personas de tantos países en su moto, alemanes, italianos, finlandeses, suecos, rusos, etc., que gracias a Paloma nos hemos podido comunicar, pero sobre todo a dos parejas de Españoles que tuvimos el placer de realizar con ellos alguna etapa juntos ,  Mariano – Amelia y Manuel-Guillermo.
A todos los que nos habéis  seguido, gracias, nunca nos hemos sentido solos con vuestros comentarios. Es curioso que haya visitas al blog, además de muchos países europeos, de Estados Unidos, Malasia, Argentina y Chile.
El tiempo asentará todos los recuerdos y añadirá el valor a lo realizado.
¡Muchas gracias!


ARGÓMARIZ A NUESTRA CASA

 Después de casi un mes de viaje en el que hemos recorrido 11.500 kilómetros,     ¡ YA ESTAMOS EN CASA!.
La jornada comenzó más relajada, nos quedaban algo menos de 400 km. . Desayuno con tranquilidad en el Parador, ordenar por última vez las tres maletas y el sobredepósito ( rutina diaria que cada vez realizábamos con más fluidez y menos tiempo), cargar todo en la moto (que bien se ha portado, así da gusto viajar) y a circular (verdaderos trotamundos).
El día con más nubes que claros, pero sin llover ni una gota. Desde Aranda del Duero hasta el Escorial empieza a subir la temperatura y por lo tanto el astro sol predomina en lo más alto.

Continuamos por la N-1 hasta Aranda del Duero. Se intercalan en el camino campos de cereal con otros de los vistosos girasoles.

En Aranda nos devíamos por la CL-603 rumbo Segovia y Puerto de Navacerrada.

Llegamos a nuestra casa sobre las tres de la tarde, cansados pero felices. Felices por llegar.

Felices por haber conseguido realizar el "Viaje en moto por excelencia" ya no por Nordkapp, sino por todo en su conjunto, fiordos, culturas, frío, luvia, gente maravillosa, monumentos y tantas y tantas cosas que con el tiempo " se posaran en nuestras mentes" y valoraremos mucho más.

Os agradecemos a todos: familia, amigos y tanto y tantos anónimos el seguir nuestros pasos. Gracias por vuestros comentarios que nos han acompañado en el viaje (siempre que hemos podido conectar por el dichoso WIFI).  
La moto  nos da más libertad y proximidad con el entorno. Esto la hace única. 

viernes, 22 de julio de 2011

Tours a Argómariz

Esta penúltima etapa una de las más largas, casi 700 km. empezó con lluvia intermitente y terminó de la misma forma. A la salida de Tours dejó de llover, porque desde la ventana de la habitación hasta ese momento continuaba sin parar de llover.



La autopista A10 no ayudó en nuestro camino de acercarnos a España. En una de las paradas en un área de descanso nos encontramos que tenía ruinas romanas.


Al llegar cerca de de España decidimos no coger la Autopista de peaje, entrando por la antigua carretera. Intentamos dormir en San Sebastian, pero los precios desproporcionados, nos hicieron desistir y después de un paseito por la Concha, tomamos el camino de Madrid por la N-1.


Antes de llegar a Vitoria, encontramos un Parador en Argómariz(cerca de Vitoria), sin duda alguna el mejor alojamiento de todo el viaje (calidad-precio). Nos deleitamos además de con una cata de vino de rioja y de queso Idiazabal,  de esta bonita puesta de sol.


El camino va finalizando, mañana llegamos a nuestra casa.

miércoles, 20 de julio de 2011

París a Orleans, Blois, Amboise y Tours

La mañana en París: oscura por las nubes, pero poca lluvia. Aun así nos preparamos para la lluvia con todos los elementos posible (Mono de lluvia y calzas). La salida de París como la de cualquier gran ciudad, lenta y difícil, pero mas tarde que pronto el tráfico va circulando.

La noche anterior decidimos ir hasta Tours, pero no por autopista. Ver Francia de cerca. Pronto decidimos guardar todo el equipo de lluvia porque no caía ni gota.

LLegamos a Orleans y gracias al GPS estabamos en la base de su catedral.




Despúes seguimos camino por carreteras locales hacía de Blois recordando mis catorce años por la zona.




Amboise fue la siguiente parada. En él está enterrado Leonardo Da Vinci. Hace treinta y tantos años había una exposición de máquinas diseñadas por él. En el día de hoy solo el Castillo.




La parada final de hoy ha sido Tours. Ciudad que he pateado hace algunos años.





El rio Loira
Mañana creo que será la penúltima etapa de nuestro viaje, empezamos a sentir el cansancio.

martes, 19 de julio de 2011

París,París

La mañana, como no podía ser de otra forma ya que todas las predicciones nos daban lluvia, ha sido muy pero que muy lluviosa. Salimos del Hotel a gran velocidad (casi corriendo) para hacernos con dos de los codiciados paraguas. Después de "calarnos" los conseguimos y al deprimente metro de París.
Lo primero que teníamos programado era el Sagrado Corazón.

Visitamos el interior, pero en este caso "pas de fhoto". Por ello no lo podemos documentar la visita, pero la impresión es muy buena. Merece la pena.
Nuestro periplo nos acerco a Teatro de la Opera, intentamos a base de "gallitos", pero no reconocieron nuestras virtudes.
Después caminando cerca del río, o quizás dentro no se si había diferencia, llegamos a la primera pinacoteca del mundo, o quizás la segunda, El Palacio del Louvre. Imponente por fuera, suponemos que por dentro también.


Pasito a pasito y charquito a charquito (algunos eran como ríos), los jardines de las Tullerias

 para toparnos con la Plaza de la Concorde y su Pirámide egipcia.

 llegando a los Campos Elysées y así acercarnos a la Torre Eiffel.



También hemos visto muchos otros monumentos, pero como ya me llega el agua a las barbas (hay una escultura en el Sena de un hombre que utilizan para medir las subidas del río y la que más subió fue hasta las barbas), nos depedimos hasta mañana.

Mañana es una sorpresa, incluso para nosotros ya que no tenemos decidido el itinerario.

Brujas a París

La jornada comenzó a las ocho treinta después del desayuno y enfundarnos para el día gris y con lluvia que se avecinaba.

En algo más de media hora, pasamos por la "aduana francesa".

Al llegar cerca de París cruzamos a través de túneles las pistas de aterrizaje del Aeropuerto Charles De Gaulle.

 Seguimos con lluvias itermitentes todo el camino hasta llegar a París, que a pesar de estar nublado dejó de llover. Después de comer,cogimos el metro (mucho más sucio, viejo...que el nuestro) hasta la Plaza de la Bastilla.

Recorrimos la calle de St Antoie y la de Rivoli, visitando la Catedral de Notre Dame (era gratuita la entrada).



Para no perder costumbres, nos montamos en un Bateau "Les vedettes" que hacía una visita guiada por el Sena,viendo los monumentos más importantes desde un ángulo distinto.



A las ocho de la tarde, después de mucho caminar decidimos regresar al hotel, que por cierto está  a las afueras de París. Hoy pasaremos aquí el día. Lo primero comprar un paraguas.

domingo, 17 de julio de 2011

Hamburgo (Alemania) a Brujas (Bélgica)

La salida ha sido sobre las ocho y cuarto de la mañana, lloviznando, pero  con buena temperatura. He de corregir un comentario de ayer, si que hay MacDonalds y demás, estaban dos manzanas en dirección contraria a lo que estuvumos viendo.

La salida ha sido muchisimo más rápida por, seguranmente, ser Domingo. Hemos ido, como quien dice, saltando de país en país. Sin darnos cuenta estabamos en Holanda, con "sus grandes montañas", creo que no hemos superado los 60 metros de altura sobre el nivel del mar, con mucho viento de costado y canales ,en muchos casos navegables.


La verdad es que hemos comido en Holanda, pero a pocos kilómetros pasamos en un suspiro a Bélgica.

Con lluvia racheada y casí sin gasolina, ya que en Bélgica hay pocas gasolineras y en domingo solo funcionan con tarjeta de crédito y no de débito.

A las cuatro llegamos por fin a Brujas y salimos a conocer la ciudad, que nos ha sorprendido gratamente. La construcción de ladrillo tanto en iglesias como en casas, y canales que bordean lo más antiguo de la ciudad.
¡Muchas tiendas de bombones y chocolates! que te hacen desear probarlos todos. Hemos visto como hacían piruletas de caramelo. Como botón de muestra .....







Mañana toca la "toma de la Bastilla".